19 de agosto de 2025
HIDRÓGENO VERDE: MINISTRA MAISA ROJAS DESTACA PROPUESTA DE ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA PROTEGER AVIFAUNA EN MAGALLANES
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, informó a la ciudadanía sobre los pasos que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) está dando tras su reciente adhesión al Pacto de Magallanes. La autoridad destacó la oportunidad de abordar de manera estratégica los desafíos ambientales que presenta la industria, particularmente en lo relativo a la avifauna vulnerable.
En este contexto, el MMA propuso iniciar un proceso voluntario de Acuerdo de Producción Limpia (APL) en conjunto con un grupo de empresas regionales. La iniciativa busca definir en conjunto ciertas medidas de mitigación y compensación por sobre lo obligatorio y vinculante de la normativa ambiental y funcionará como un espacio participativo entre empresas, sector público y organizaciones ambientales.
Los objetivos del APL incluyen consolidar un diagnóstico robusto de la avifauna local en peligro a partir de información generada por empresas, líneas de base públicas y datos de organizaciones ambientales; proponer zonas de exclusión de aerogeneradores según rutas migratorias y áreas de nidificación; establecer zonas de conservación y medidas de compensación integradas; y desarrollar un sistema de monitoreo público y coordinado entre proyectos.
Actualmente, está pendiente la confirmación de empresas y ONGs para sumarse al proceso, donde se espera contar al menos con tres compañías interesadas en iniciar el trabajo conjunto.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


