20 de agosto de 2025
SERNAMEG Y PRODEMU RENUEVAN COMPROMISO POR EL DESARROLLO DE LAS AUTONOMÍAS DE LAS MUJERES EN MAGALLANES
Alianza estratégica

La Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en Magallanes y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) renovaron su convenio de colaboración en la región, acuerdo que por casi una década ha permitido coordinar esfuerzos y recursos para llegar a más mujeres en todo el territorio.
El plan de trabajo 2025 contempla ferias, encuentros y un seminario en el marco del Día Nacional del Emprendimiento, además de reuniones técnicas y mesas regionales para fortalecer la coordinación entre equipos ejecutores. Estos espacios permiten articular la oferta programática de las instituciones, instruir los protocolos de derivación y asegurar una cobertura más amplia y efectiva en la región y la Antártica Chilena.
Así lo destacó la directora regional de SernamEG en Magallanes Pamela Leiva Burgos: “Con este convenio reforzamos un trabajo conjunto que ya es parte de nuestra práctica institucional. La planificación del segundo semestre contempla encuentros y un seminario de emprendimiento que serán un aporte real para las mujeres participantes de nuestros programas y para las usuarias de Prodemu”.
El convenio tiene un carácter complementario: mientras SernamEG orienta y ejecuta programas que fortalecen la autonomía económica, física y política de las mujeres, Prodemu desarrolla iniciativas que permiten llegar a sectores y territorios donde el servicio no siempre tiene presencia directa, especialmente en contextos de ruralidad. Esta articulación evita duplicidad de esfuerzos y garantiza una respuesta integral a las necesidades de las mujeres en Magallanes.
“Estas mesas de trabajo son la instancia perfecta para coordinar acciones complementarias y llegar a más mujeres del territorio. Prodemu tiene la capacidad de estar presente en sectores más apartados y con realidades diversas, y esta coordinación con SernamEG nos permite responder de manera más integral a las necesidades de las mujeres en Magallanes”, destacó la directora regional de la fundación, Ingrid Álvarez Jiménez.
El convenio también compromete a ambas instituciones a derivar usuarias entre sus programas, con especial atención a los casos de violencia contra las mujeres, garantizando acceso oportuno a la red de apoyo institucional.
Las mujeres en su diversidad que quieren acceder a la oferta programática de ambos servicios pueden revisar los sitios web www.sernameg.gob.cl y www. prodemu.cl.

En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.
En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.


