20 de agosto de 2025
ALTO INTERÉS DE POSTULANTES MOTIVA NUEVA CAPACITACIÓN PARA POSTULAR AL FONDO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL SERPAT
El encuentro para conocer detalles de la convocatoria 2025, así como para plantear dudas e inquietudes se efectuará este jueves 21 de agosto a las 15:30 horas (Magallanes).

Ganadores regionales
En la convocatoria del año pasado se adjudicaron fondos del Concurso Nacional al proyecto "Restauración y limpieza general de fachadas Mausoleo Sociedad Croata de Socorros Mutuos, Cementerio Municipal de Punta Arenas" presentado por dicha entidad.
A su vez, en el Concurso Regional resultaron ganadores los proyectos: "Cuentero de tradiciones y oficios del campo: aprendiendo del modo de vida torrepainino desde la primera infancia" de Macarena Fernández Génova; "Reconstruyendo historias patrimoniales a través del juego" de Verónica Soto Durán y "Cementerio de Cerro Castillo: El viejo manzano, las cruces extraviadas y los nombres olvidados" de Sebastián Vidal Campos.
En tanto, en marzo de este año culminó el proyecto "Levantamiento Arquitectónico del puesto ganadero Las Flores: referente de construcción en adobe en Torres del Paine, Magallanes" (en la foto), iniciativa financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural 2022, a cargo de Nicolás Recabarren, Laura Villanueva y Macarena Fernández.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


