19 de agosto de 2025
DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL FORTALECE VÍNCULOS COMUNITARIOS A TRAVÉS DEL CVT 1 CON LA CELEBRACIÓN DE LOS 15 AÑOS DE LA ESCUELA DE LENGUAJE ÚLTIMA ESPERANZA
Programa busca entregar acompañamiento y mayor autonomía a las personas mayores, promoviendo su integración activa con la comunidad.

En el marco de la conmemoración de su aniversario N°15, la Escuela de Lenguaje y Trastorno en la Comunicación Última Esperanza realizó una emotiva jornada junto a las personas mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas 1 (CVT1), programa ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza.
Alumnas, alumnos, apoderados y docentes compartieron un espacio de alegría y encuentro intergeneracional, que incluyó presentaciones artísticas de niños y niñas, canciones, bailes y una once preparada especialmente para la ocasión.
El director de la Escuela de Lenguaje, Marcelo Contreras, destacó que “estamos celebrando 15 años de entrega educativa a nuestra comunidad en el nivel parvulario, con un conjunto de actividades que también buscan vincularnos con distintas organizaciones. Este encuentro forma parte de esa misión de inclusión y compromiso con las familias natalinas, y culminaremos el próximo 22 de agosto con nuestra tradicional fiesta de gala y coronación de la reina”.
Por su parte, la coordinadora del CVT1, Janet Oyarzo, valoró la actividad señalando que “es sumamente importante que nuestras personas mayores se vinculen con la comunidad y reciban este tipo de visitas. Estas instancias fortalecen su autonomía, fomentan su participación y los hacen sentir visibles. Agradecemos enormemente la presencia de los niños y niñas de la Escuela de Lenguaje en este aniversario tan significativo”.
La jornada también fue apreciada por los propios residentes. Efraín Galindo, uno de ellos, expresó, “es bueno que los chicos se relacionen con personas mayores, porque para ellos es enriquecedor. Que las escuelas y organizaciones vengan a visitarnos siempre se agradece, ya que nos permite compartir y sentirnos acompañados”.
De esta manera, la celebración de los 15 años de la Escuela de Lenguaje Última Esperanza se convirtió en un momento de integración y comunidad, que refuerza el valor de la educación con sentido social y la importancia del trabajo que la Delegación Presidencial Provincial impulsa a través del programa de Viviendas Tuteladas en beneficio de las personas mayores.

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


