21 de mayo de 2025
En este Mes del Mar, la Armada de Chile ha realizado diferentes actividades, vinculando a la ciudadanía y dando a conocer la importancia de nuestro mar, sin embargo pocos han impactado como el microdocumental en torno a la vida en Faro Cabo Espíritu Santo, el cual se encuentra disponible en el canal de Youtube de DIRECTEMAR.
El apartado faro, se ubica en la boca oriental del Estrecho de Magallanes, al extremo norte de Tierra del Fuego, justo a un costado de Límite Político Internacional, en medio de la pampa y realizando importantes labores de guía a los navegantes y soberanía, operando desde 1968 pero sin embargo desde 1978 siendo habitado por un farero y su familia, quienes cumplen labores entre 2 a 4 años.
La pieza audiovisual muestra no tan solo las instalaciones, la torre, la casa y los aparatos de meteorología, sino que logra trasladar al espectador a la pampa, el acantilado, el frío y el viento de la Patagonia, esa misma que ha sido reflejado por diversos escritores como Francisco Coleane y nuestro historiador Mateo Martinic.
Es de esta manera que el Cabo Segundo Faro Set Reyes, actual Jefe de Faro Cabo Espíritu Santo, comenta sus labores y responsabilidades, así como los desafíos de ser parte de los “Fareros del Fin del Mundo”, en donde la esposa del farero, Francisca Parada, relata su experiencia, como llegaron y como desarrolla su vida diaria, literalmente mirando al Pacífico y al Atlántico desde un punto de vista privilegiado que pocos pueden imaginar.
Las esperanzas y sueños, sacrificio y amor se transmiten al espectador, no es una apología sino la muestra de la vida misma, esa que nos llena de temores y también la capacidad de vencer el miedo, la unión de dos vidas que se encuentran en un momento clave y que deciden ser uno, trasladándose por cosas del destino o la Providencia a vivir en un lugar apartado, cuidando un huerto, haciendo su pan y al mismo tiempo controlando el tráfico marítimo, el fanal y por ende la luz del faro que guía a los navegantes que se aventuran en una de las rutas marítimas más complejas y extremas del mundo.
Es la vida y características de las personas que, asumiendo una tremenda responsabilidad, cumplen con una función que demanda compromiso, es ir más allá del uniforme, es conocer a las personas de carne y hueso, que con ilusión y realismo nos muestran su vida, en una pieza audiovisual que la Armada de Chile ha sorprendido en este Mes del Mar 2025.
Encabezadas por la delegada Constanza Calisto Gallardo.
Encabezadas por la delegada Constanza Calisto Gallardo.