4 de julio de 2025
SEREMI DE SEGURIDAD PÚBLICA ENTREGA CONSEJOS DE AUTOCUIDADO PARA EL CARNAVAL DE INVIERNO
Carla Barrientos subrayó el cuidado de los niños durante el evento y el resguardo de las viviendas que se mantendrán un largo periodo sin moradores.

Este fin de semana se llevará a cabo el Carnaval de Invierno en Punta Arenas, una de las celebraciones más esperadas por la comunidad. Se proyecta la llegada de miles de personas al sector de la Costanera del Estrecho, para disfrutar del desfile de murgas, comparsas, batucadas y carros alegóricos.
Con el objetivo de que este evento se desarrolle con total normalidad y seguridad, la seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, entregó una serie de recomendaciones preventivas para quienes participen durante el sábado y domingo.
Seguridad en el hogar:
“Al salir de casa, es fundamental asegurarse de que puertas y ventanas queden bien cerradas. Aunque parezca evidente, muchas veces las personas dejan portones sin llave o ventanas sin seguro, lo que facilita el ingreso de delincuentes. Como medida disuasiva, también es recomendable dejar algunas luces encendidas”, señaló la seremi.
Seguridad en vehículos:
“Quienes se trasladen en automóvil deben cerrarlo correctamente, evitar dejar objetos o pertenencias a la vista y no guardar documentos en la guantera. Es preferible estacionar en lugares iluminados y habilitados, para reducir riesgos de robos o daños causados por otros conductores”, agregó.
Durante el evento:
Llevar la billetera y llaves en bolsillos distintos y con cierre. Transitar por calles iluminadas y concurridas; evitar zonas solitarias. Si asiste con niños, mantenerlos siempre de la mano y no perderlos de vista. En caso de emergencia, dirigirse a personal de Carabineros para solicitar ayuda.
“El Carnaval de Invierno es una instancia para el encuentro y la alegría en familia. Queremos que todos y todas disfruten de manera segura, por eso el autocuidado es clave para prevenir situaciones de riesgo”, concluyó Carla Barrientos.

MINVU DESTACA EL AVANCE DE LA "CIUDAD DE LOS VIENTOS" EN EL PLAN URBANO HABITACIONAL DE PUNTA ARENAS
El proyecto contempla 250 soluciones habitacionales para familias vulnerables y de sectores medios. El futuro barrio tendrá áreas deportivas como canchas de pádel, calistenia y voleibol, además de un gran parque urbano.
El proyecto contempla 250 soluciones habitacionales para familias vulnerables y de sectores medios. El futuro barrio tendrá áreas deportivas como canchas de pádel, calistenia y voleibol, además de un gran parque urbano.


